Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
plástico
TOYOE
El polietileno es notable por sus excelentes propiedades de fricción deslizante, con un coeficiente inherentemente bajo de fricción. Esto significa que cuando dos superficies (una de las cuales es el polietileno) entran en contacto y se deslizan entre sí, la resistencia generada es significativamente menor en comparación con muchos otros materiales. A diferencia de los metales o los plásticos rígidos que a menudo producen alta fricción (que conducen al desgaste o pérdida de energía), la superficie lisa y baja de la fricción del polietileno minimiza esta resistencia, lo que lo hace ideal para escenarios donde el movimiento suave es crítico
Esta característica de baja fricción le da al polietileno una clara ventaja en escenarios de aplicación específicos. Por ejemplo, en las superficies deslizantes de piezas mecánicas, como engranajes, rodamientos o rieles deslizantes, el polietileno reduce el desgaste inducido por fricción, extendiendo la vida útil de las piezas y reduciendo la necesidad de una lubricación frecuente. Al transmitir tuberías (utilizadas para transportar materiales granulares como granos, polvos o gránulos pequeños), el bajo coeficiente de fricción asegura que los materiales se deslicen a través de la tubería suavemente, evitando bloqueos causados por el material y la reducción de la energía requerida para empujar los materiales hacia adelante
El polietileno no tiene grupos polares y baja higroscopicidad. Cuenta con baja pérdida dieléctrica, alta resistencia dieléctrica, rendimiento de aislamiento estable que no se ve afectado por la humedad y puede expuestos directamente al agua. Se puede usar como material aislante de modulación de frecuencia, un plástico resistente a halo y un material aislante de alto voltaje. | |
El polietileno, famoso por su simplicidad en la fusión y la plastificación, demuestra una notable resistencia a la descomposición. Este material versátil regresa con gracia a su forma sólida al enfriarse, acelerando los procesos de fabricación. Significativamente, las demandas de energía durante su procesamiento son notablemente modestas, reduciendo así los gastos de producción y mejorando la eficiencia general de la producción. |
Esta foto captura la foto grupal de nuestra compañía con los estimados invitados indonesios en la prestigiosa exposición industrial de Indonesia 2025, donde tuvimos el honor de mostrar nuestros productos y servicios. |
El polietileno es notable por sus excelentes propiedades de fricción deslizante, con un coeficiente inherentemente bajo de fricción. Esto significa que cuando dos superficies (una de las cuales es el polietileno) entran en contacto y se deslizan entre sí, la resistencia generada es significativamente menor en comparación con muchos otros materiales. A diferencia de los metales o los plásticos rígidos que a menudo producen alta fricción (que conducen al desgaste o pérdida de energía), la superficie lisa y baja de la fricción del polietileno minimiza esta resistencia, lo que lo hace ideal para escenarios donde el movimiento suave es crítico
Esta característica de baja fricción le da al polietileno una clara ventaja en escenarios de aplicación específicos. Por ejemplo, en las superficies deslizantes de piezas mecánicas, como engranajes, rodamientos o rieles deslizantes, el polietileno reduce el desgaste inducido por fricción, extendiendo la vida útil de las piezas y reduciendo la necesidad de una lubricación frecuente. Al transmitir tuberías (utilizadas para transportar materiales granulares como granos, polvos o gránulos pequeños), el bajo coeficiente de fricción asegura que los materiales se deslicen a través de la tubería suavemente, evitando bloqueos causados por el material y la reducción de la energía requerida para empujar los materiales hacia adelante
El polietileno no tiene grupos polares y baja higroscopicidad. Cuenta con baja pérdida dieléctrica, alta resistencia dieléctrica, rendimiento de aislamiento estable que no se ve afectado por la humedad y puede expuestos directamente al agua. Se puede usar como material aislante de modulación de frecuencia, un plástico resistente a halo y un material aislante de alto voltaje. | |
El polietileno, famoso por su simplicidad en la fusión y la plastificación, demuestra una notable resistencia a la descomposición. Este material versátil regresa con gracia a su forma sólida al enfriarse, acelerando los procesos de fabricación. Significativamente, las demandas de energía durante su procesamiento son notablemente modestas, reduciendo así los gastos de producción y mejorando la eficiencia general de la producción. |
Esta foto captura la foto grupal de nuestra compañía con los estimados invitados indonesios en la prestigiosa exposición industrial de Indonesia 2025, donde tuvimos el honor de mostrar nuestros productos y servicios. |